martes, 4 de agosto de 2009
CELOSA Y AUN MAS MIMOSA
sábado, 1 de agosto de 2009
PLATINADA CABELLERA
martes, 23 de junio de 2009
PARA DRÍADA
sábado, 6 de junio de 2009
Un hermoso regalo

martes, 2 de junio de 2009
¡FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGA!
Es por eso que quiero homenajear a tan linda persona que se autodenomina Casandra.
Es una fabulosa conductora de SÁBADOS LITERARIOS y nunca nadie
(como conductora), la mandó a lavar los platos, Jajajaja.
Si alguien, (creo que son muchos), quisiera dejarle un saludo,
este es su CUADERNO DE NOTAS
lunes, 18 de mayo de 2009
Se nos fue Don Mario

Estamos todos muy acongojados.
Pero también (con su permiso), hago mías las palabras del
escritor Eduardo Galeano:
"me parece que el dolor se dice callando".
jueves, 14 de mayo de 2009
Hasta dentro de unos días.
Estoy con tanto trabajo, que por unos días no voy a poder actualizar.
Es por eso que a todos mis amigos, por ahora solamente les dejo un beso enorme.
Hasta la próxima, en poco tiempo.
sábado, 9 de mayo de 2009
Para todas las MADRES
jueves, 7 de mayo de 2009
PAPÁ
La vida te fue trayendo de a poquito a la capital. Con tus incapacidades físicas, con tu brazo inservible lograste lo imposible, ser un gran músico reconocido por todo el mundo. Tocaste en las mejores orquestas. Y un poco tarde, te enamoraste de una mujer excepcional, extranjera, mucho menor que tú, pero desde sus quince años fuiste la luz de sus ojos. Fuiste para mí el mejor padre del mundo y compañero como pocos.
Y la vida te puso en el camino todavía muchas pruebas. Nací yo. Ahí, al poco tiempo empezó tu pesar. No descansabas ni de día ni de noche, trabajabas todo el tiempo en orquestas y salas de baile para traer dinero a casa. No para comer…sino para pagar cuentas de doctores y sanatorios, para poder salvar mi vida. Casi no nos veías, mientras mamá cuidaba de una manera tan especial de mí y de mi hermanito, tan especial que me cuesta decir cómo.
Nada de tu historia sabía yo cuando nací, por eso te recuerdo desde ahí, desde el momento en que empecé a sentir tu amor por mí. No sabía nada de tu origen. Eso lo supe después, por cuentos. A mí me importa lo que viví contigo hasta que te fuiste.
Quizá esa forma tuya de encarar la vida con tantas ganas, de dar lo mejor de ti a quien te lo pidiera o necesitara hizo que fueras tan especial para tantas personas que te conocieron,
tanto en el medio de la música popular donde triunfaste como el mejor en tu época y nadie ha podido igualarte, como en el medio de la música”culta” , donde fuiste tan reconocido. Pero también triunfaste como docente y fundamentalmente triunfaste como Padre.

Por todo eso hoy no quiero recordar tu nacimiento, quiero recordar tu partida, de la que hoy pasaron exactamente tres años.
Yo estoy segura de que hacia donde partiste no hay dolor.
Te lo merecés, viejo querido.
Por eso nuestra despedida fue un hasta el Lunes.
Hoy que ya pasaron tres años, puedo decirte que ya no lloro por los rincones. Solamente me queda esa nostalgia de no tenerte físicamente, pero vaya si no te tengo más cerca que antes. Me acompañás todas, toditas las noches en mis sueños, que son tan reales, que se transforman en verdades nuestras charlas. De noche sigo sintiendo tus masajes en mi espalda, tu acomodarme las sábanas y tu beso de las buenas noches cuando yo me hacía la dormida para no despertar de la magia. Te juro papi, lo seguís haciendo.
Hoy a mis 60 años, siento que ya no lloro por los rincones a cualquier hora porque al fin te entiendo y estoy aprendiendo a soportar tu ausencia física. Por eso seguiremos juntitos y abrazados en cualquier monte, en cualquier parque, en cualquier lugar. La muerte no nos hará estar separados.
Seguiremos riéndonos y bailando, como antaño, al son de lo que nos toque a cada uno. Pero siempre riéndonos y siempre juntos.
Quiero contarte, aunque ya sé que lo viste, que a mis 60 años, volví a subir sola al Cerro de la Virgen del Verdún. ¿Te acordás, cuando era chiquita y empezaba nuevamente a caminar, a dónde me llevaron para probarle a la Virgen que podía?
Aún puedo Papá.
Gracias.

miércoles, 29 de abril de 2009
IDEA VILARIÑO, Poeta y Amiga
En un primer momento me quedé en silencio.
Ahora quiero compartir con ustedes este libro, una edición limitadísima y casi casera de los "Poemas de Amor", de puño y letra de Idea, que ella misma me regaló hace más de 30 años.
Hasta siempre amiga.
(Este libro se puede visualizar en pantalla completa y apretar el botón de pausa para detenerse en cada poema o hacerlo avanzar con las flechitas, también se puede descargar el pps desde Slideshare)
martes, 21 de abril de 2009
Reto
Esto es un reto de CAROL:
http://carol-lejosdelmundanalruido.blogspot.com/
ANY: http://remandoensanignacio.blogspot.com/
CASANDRA: http://ranchoparte.blogspot.com/
Hay que escribir un cuento, poesia, poema,una definición, relato,que incluyan las palabras:VIDA, AMOR, LITERATURA, SEXO, VIAJE, CINE.Pasarlo a seis blogs de mujeres (si es posible).Poner link de todas y avisarlas en su blog.Hay que escribir un cuento, poesia, poema,una definición, relato,que incluyan las palabras:VIDA, AMOR, LITERATURA, SEXO, VIAJE, CINE.Pasarlo a seis blogs de mujeres (si es posible).Poner link de todas y avisarlas en su blog.
RAFAELA:http://confesionesenterapia.blogspot.com/
DRÍADA: http://lamagiademijardin.blogspot.com/
FLACA: http://lodelaflaca.blogspot.com/
ANDREA: http://andal13.blogspot.com/
ROSSANA: http://elcristalconquesemira-rossana.blogspot.com/
DAISY: http://laescueladescarlett.blogspot.com/
Como yo no me achico frente a ningún reto que la vida me ponga, agrdezco y también va mi sacrificio de enfrentarlo. Para mí, es como ir a la guerra con un alfiler. La literatura no es lo mío, así que...
...aquí va lo que escribí.
Qué vida la suya, pasando de cine en cine.
Oscura.
Oscura como las salas. Un sexo lleno de palabras como la literatura.
Antes de emprender el último viaje, su más fuerte deseo, era encontrar un amor silencioso.
Un amor silencioso... pero no oscuro... que no le hiciera historias.
jueves, 9 de abril de 2009
Regalo para DRÍADA, por su CUMPLBLOG
Te copio unas palabras puestas en tu blog.....
lunes, 30 de marzo de 2009
AMOR FRATERNO
Nos consideramos maduros como para, apenas mirar a los ojos a una persona, darnos cuenta de quién se trata.
A veces leyendo o escuchando entre líneas, también decimos: ya sé muy bien como es esta persona.
Pero a veces, de vez en cuando, o nunca, realmente no es así.
Hoy me dí cuenta, que por más unidas que sean las personas, aunque hayan crecido juntas, aunque las unan lazos indesolubles... nunca terminamos de conocernos.
Acaso será porque no dedicamos el tiempo suficiente para valorar o no, a la persona que tenemos al lado?.
Tendremos que apelar a otros medios, para que realmente nos conozcan y nos reconozcan o no?.
Pues, ese comentario anónimo, me hizo pensar y mucho.
¿Qué nos pasa a los seres humanos?
¿Perdimos la fé en los otros?
¿Porqué no pasa eso con las mascotas de compañía?
¿Acaso son más inteligentes que los humanos?
A esta altura del partido, creo que sí, que son mucho más inteligentes que los que nos creemos serlo.
Volviendo al tema que hoy me convoca, me pregunto: ¿cómo un amor fraterno, no nos conoce del todo?
Estoy hablando de un AMOR FRATERNAL VERDADERO.
Yo no tengo la bola de cristal, ni me bajé una biblioteca sobre el tema, ni me considero superior ni inferior a nadie...pero yo (creo conocer todos los vericuetos de mi amor fraterno).
Es capaz que no, que me quedó alguna materia pendiente.
Pero "Anónimo", vos sabés muy bien que te conozco como a la palma de mi mano.
Por eso y porque me llegó enormemente un cuento sobre el tema.
Porque una Amiga lo posteó y me tomo yo, el atrevimiento de ponerlo en mi casa, es que lo hago.
El amor en un bello cuento
Los hermanos y los sacos de trigo (Tony de Mello)
Erase una vez dos hermanos que a la muerte de sus padres se repartieron en dos mitades la herencia. Al anochecer el mayor, casado y con muchos hijos, que había pasado el día trabajando con los suyos en sus tierras, se decía reflexivamente: "no es justo que yo haya recibido la mitad, tengo muchos hijos que crecerán y me cuidarán cuando sea anciano mientras que mi hermano, solo en la vida, necesitará más para asegurarse un cuidado en su vejez". El hermano menor, soltero, trabajaba también sus tierras y en el descanso vespertino se decía para sí: "No es justo que yo haya recibido la mitad de la herencia de nuestros padres. Estoy solo en la vida, necesito muy poco para vivir mientras mi hermano, con tantos hijos, deberían haber recibido mucho más que yo". Después de estas reflexiones de los dos hermanos, cada uno de ellos, amparado en la oscuridad de la noche, iba a su propio granero, cargaba un saco de trigo y lo vaciaba en el granero de su hermano. Con este ir y venir, una noche se encontraron los dos hermanos, cada uno en dirección del granero del otro. Los hombres del pueblo, que habían decidido construir un templo a su divinidad, discutían acerca de cuál era el lugar más sagrado, más adecuado para la construcción del templo. Unos, más sabios, afirmaban que la montaña cercana, ya que las montañas habían sido siempre lugar de habitación de los Dioses, escenario de teofanías. Otros apostaban por el río como símbolo de la vida de sus tierras y personas, lugar de purificación y alabanza a sus Dioses. Todavía algún grupo de los más ancianos indicaban la plaza mayor del pueblo como lugar de encuentro humano, de relaciones personales cálidas y símbolos de la centralidad que el templo debería tener para los habitantes del lugar. Solamente uno, profundamente sabio, afirmó después de escucharles que el lugar más sagrado, donde verdad se podría construir adecuadamente el templo, era el sitio en el que los dos hermanos, cargados con sus sacos de trigo, se habían encontrado. El sitio del amor fraterno....
Es entonces, porque el tema me preocupa, es que dejo planteada las preguntas, por si alguien tiene alguna respuesta.
-¿PORQUÉ LOS SERES HUMANOS NECESITAMOS DE TANTAS COSAS PARA CONOCER AL OTRO?
-¿Porque capaz que somos una raza especial?
-¿Porque nos estamos deshumanizando?
-¿Porque seguimos siendo una raza en extinción?
-¿Porque no sabemos mirar, ecuchar,entender, comprender...?
Le dejo un gran beso junto con otro gran abrazo a mi AMOR FRATERNO y a todos mis seres queridos, como ustedes los blogueros.
miércoles, 25 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Un Amigo de toda la vida.

Él tuvo las agallas para irse a Europa, en la misma fecha en que yo me casaba por primera vez y abandonaba mi carrera.
La abandoné por otra: ser Madre!
Seguimos siendo amigos. El desde Europa con sus grandes éxitos bien merecidos y yo en Montevideo,con el éxito de ser Mamá y Abuela,además de esposa.
Éste es él, el gran Pianista (está considerado entre los 5 mejores del mundo).
Escuchen y verán si no es real lo antes dicho.
¡¡¡Bien Homero!!!
Movimiento N°2-Larghetto
domingo, 15 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Un regalito para Daisy
Versión de la negra Mercedes Sosa (Argentina)
Muchos besos y que disfrutes TU canción.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Homenaje al Gato Utópico
Las imágenes son un poco convencionales...pero la música está muy, pero muy buena.
Este Cuarteto "Ciudad Vieja", está integrado por músicos de nuestro Montevideo.
La flautista y el cellista son amigos. No por eso los considero buenos, sino porque realmente lo son.
En especial, para ti Gatito. Para que tengas algún recuerdito más.
domingo, 8 de marzo de 2009
Díganme si ésto no es ideal para el "Día de la Mujer".
A muchas mujeres les da miedo la mamografía, pero no deben preocuparse...
Haciendo los siguientes ejercicios durante unos minutos al día, la semana previa a la prueba, estarás completamente preparada para ese examen. Son fáciles y los puedes hacer en tu casa.
Primer ejercicio: Abre el refrigerador y coloca una teta en el marco de la puerta. Ciérrela sobre ella y aprieta con fuerza. Apoyando tu cuerpo sobre la puerta conseguirás hacer más presión. Aguanta en esa posición...
Segundo ejercicio: Anda a tu garaje a las 3 de la madrugada, que es cuando la temperatura del suelo de cemento es la perfecta. Desnúdate y túmbate cómodamente en el suelo, colocando un pecho bajo la rueda trasera del coche. Pídale a una amiga o a un familiar que mueva lentamente el coche hacia atrás, hasta que tu teta esté completamente aplastada bajo la rueda. Aguanta , sin respirar, 10 segundos. Repite este ejercicio cada día.
Tercer ejercicio: Mete dos sujeta libros de metal en el congelador durante toda la noche. Desnúdate hasta la cintura. Invita a un hombre corpulento y desconocido a entrar en la habitación y dile que te apriete, con todas sus fuerzas, la teta entre los dos sujeta libros. Después, concierta con él una cita para volver a hacer lo mismo dentro de un año.
¡AHORA YA ESTÁS PREPARADA!... y cuando muestres el resultado de la mamografía a tu ginecólogo,
!!! pídele a ese HIJO DE PUTA que se haga una HUEVOGRAFIA con las instrucciones antes indicadas!!!
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
